PENTECOSTÉS
Es
una de las fiestas más importantes para los cristianos, porque celebramos que
Jesús se despide de sus amigos con un regalo, se llama dones del Espíritu. ¿Qué es el Espíritu? Es Dios creador.
Los regalos son: don de sabiduría,
don de entendimiento, don de consejo, don de fortaleza, don de ciencia, don de
piedad, y don de temor de Dios. Estos regalos eran necesarios para los
más amigos de Jesús, para predicar por todo el mundo. ¿Qué tenían que predicar?
El Reino de Dios que es el amor, el respeto, la solidaridad, el perdón.
¿Quiénes eran los primeros amigos? Los Doce apóstoles.
Es
tradición representar el ESPÍRITU en forma de paloma con las alas extendidas.
Es un símbolo que utilizamos los cristianos. Es un lenguaje de símbolos.
-
Completa la sopa de letras y escribe el
siglo al lado de cada enlace.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
01-06-2020
LA IGLESIA
Ya viste en la ficha
anterior que la Iglesia es el conjunto de cristianos. Somos muchos en el mundo,
unos 2400 millones. Todos somos importantes y cada uno tiene una cosa que
hacer. También tenemos que organizarnos, para saber cuál es nuestra misión. Así
que estamos clasificados según nuestro compromiso. En primer lugar el Papa,
representa a San Pedro, el primero, y es el que guía a toda la iglesia. Le
siguen los obispos, que son sus ayudantes en el mundo para enseñar en un
territorio amplio llamado diócesis, y como sólo no puede…. Después están los
sacerdotes, ayudantes de los obispos, que enseñan en las parroquias. Y por último los seglares o laicos, que
intentamos cumplir la misión de hacer nuestro trabajo honestamente y ser
solidarios. Por otro lado están las monjas y frailes, que desde sus conventos
pueden ser de clausura, o ir por el mundo de misioneros/as. Todos debemos
esforzarnos por dar ejemplo de ser buen cristiano, ayudando, perdonando,
sembrando la paz, etc, según el mensaje de Jesús. Escribe el nombre correspondiente al lado de cada dibujo.




-
Busca el significado de:
-
-
Clausura:___________________________________________________________________
-
-
Diócesis:___________________________________________________________________
-
-
Parroquia:__________________________________________________________________
-
-
Seglar:_____________________________________________________________________
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
25-05-2020
LA
IGLESIA
Debes aprender que se
llama Iglesia al conjunto de cristianos,
y que nos reunimos en un Templo, al cual
llamamos también Iglesia, porque es allí donde nos reunimos los amigos de
Jesús. Por tanto, Templo es el lugar y quienes estamos dentro, las personas,
somos la Iglesia. Sabrás que hay muchos tipos de iglesias: ermitas, parroquias,
catedrales y Basílicas. ¿En qué se diferencian? (Puedes buscar en Internet).
-
Ermita:_______________________________________________________________
-
Parroquia:_____________________________________________________________
-
Catedral:______________________________________________________________
-
Basílica:______________________________________________________________
¿Por
qué a las catedrales se les llama así? Lo sabrás si buscas la palabra
CÁTEDRA en Internet, siempre relacionado
con religión.
____________________________________________________________________________________

¿Sabes
cómo se llama esta basílica y dónde está?______________________________________________________________
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
18-05-2020
LOS
DOCE
Jesús de Nazaret
comienza su vida pública y para andar por los caminos elige a varios hombres y
después a mujeres. Al principio son doce hombres cada uno con unas
características y cualidades. Todos le son necesarios a Jesús para enseñarles
lo que es el Reino de Dios, es decir el amor, el perdón y la solidaridad. Cada
uno se dedica a una cosa distinta y es de distinta clase social. Pedro, Andrés
Santiago y Juan Zebedeo, son pescadores; Mateo es recaudador, etc. Formarán la
primera comunidad de discípulos, la Iglesia primitiva o Asamblea. Todos tienen
la misma misión, ir por el mundo predicando el Reino. Y todos irán por
distintas partes del mundo. Desde los años 30 hasta final de siglo, en
cincuenta años, el cristianismo se extendió por todo el mediterráneo. Y en el
siglo IV, en el 313, el Imperio Romano será cristiano.
Te he puesto un
enlace donde verás la elección de los Doce. Lo que hay debajo es el título de
una película preciosa y muy bien hecha de Jesús de Nazaret, con poner en
youtube lo que he puesto yo te sale la
película en dos partes. Te la aconsejo. ES UNA PELICULA ESPECIAL
Jesús, de Jeremy Sisto, 1ª y 2ª parte.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11-05-2020
MES DE MAYO, ES UN MES ESPECIAL
Para comprender la figura de María, tienes que saber cómo era la vida en el
siglo I, lo que te permitirá comprender la vida tan difícil de las mujeres en
esa época. Se casaban muy jovencitas y tener hijos era muy
importante. Las mujeres dentro de la casa tenían autoridad, pero fuera, en la
calle, no contaban para nada. Se encargaban de los hijos, la casa,
y eso suponía hasta tejer para hacer las túnicas, lavar las ropas en
el río o fuentes y ayudar a sus maridos en sus trabajos. Las mujeres llevaban
mucha carga. Pregunta a tu madre en qué cosiste su trabajo diario.
Verás que es una campeona, como María. Los cristianos dedicamos el mes de Mayo
a María, por eso es especial, y por ello también celebramos el Día de la Madre.
María es la intermediaria entre Jesús y nosotros, si nos merecemos
algo, y lo necesitamos. Ella intercede por nosotros para que Jesús nos lo
conceda. Pero tenemos que proponernos ser mejores cada día.
- ¿Qué son las
ADVOCACIONES? Los distintos nombres que recibe la Virgen María en diferentes
lugares, porque ocurrió algo muy importante con María.
- - Escribe el nombre de
cinco advocaciones de María: __________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________
- Memoriza esta oración y
recítala cuando tengas una necesidad:
Bendita sea tu
pureza
Y eternamente lo sea,
Pues todo un Dios se recrea,
En tan graciosa belleza.
A ti celestial Princesa,
Virgen sagrada María.
Yo te ofrezco en este día,
Alma, vida y corazón.
Mírame con compasión.
No me dejes, madre mía.
- Decora el marco y pega la
imagen de María o dibuja a María con Jesús dentro del mismo.

Par
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
04-05-2020
VIRGEN MARÍA
María es
la madre de Jesús. Ella cuidó de su hijo como te cuida tu madre a ti. ¿Cómo te
cuida tu mamá? Reflexiona. ¿Cuál es tu actitud hacia ella?, ¿cómo la cuidas?,
¿qué le debes?. Decora el Mandala y regálaselo.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
29-04-2020
- Responde a las preguntas de esta lectura comprensiva:
23-04-2020
----------------------------------------------------------------------------------------
¡Hola a tod@s!
¡Hola a tod@s!
Como estamos en el mes de abril vamos a terminar la Pascua de Resurrección y os recuerdo que el viernes empezamos el mes tan bonito de mayo, que es el mes de la Virgen María, madre de Jesús y madre nuestra. La semana que viene haremos manualidades para regalar a "mamá", no olvidaros de felicitarla el domingo y todos los días del año darle el amor y el cariño que merece.
¡Cuidaros mucho y continuad trabajando así de bien! Un beso fuerte.
PASCUA DE
RESURRECCIÓN
Los cristianos
estamos celebrando la Resurrección de Jesús de Nazaret, que murió
injustamente en la cruz. Los cristianos
nos hemos puesto de acuerdo para elegir el “HUEVO” como símbolo de la vida. Por eso cuando vemos
un huevo de Pascua, nos acordamos de la Resurrección
de Jesús. ¿Recuerdas lo que es “comer la mona”?
Busca en
Internet lo que son “Los huevos Fabergé”. Y contesta estas preguntas:
¿Dónde se
encargaron?_____________________________________________________________
¿Quién la
encargó por primera vez y para quién?_________________________________________
¿Qué querían
celebrar con esa joya?___________________________________________________
¿Quién las
diseñó? ¿Era ruso?________________________________________________________
¿Qué son,
joyas, huevos de comer, plástico? ¿A qué te recuerdan que puedes comprar y
llevan regalo?__________________________________________________________________________
"Pasado el sábado, María Magdalena, María la de Santiago
y Salomé compraron aromas para ir a embalsamarle. Y muy de madrugada, el primer
día de la semana, a la salida del sol, van al sepulcro. Se decían unas otras:
«¿Quién nos retirará la piedra de la puerta del sepulcro?» Y levantando los
ojos ven que la piedra estaba ya retirada; y eso que era muy grande. Y entrando
en el sepulcro vieron a un joven sentado en el lado derecho, vestido con una túnica
blanca, y se asustaron. Pero él les dice: «No os asustéis. Buscáis a Jesús de
Nazaret, el Crucificado; ha resucitado, no está aquí. Ved el lugar donde le
pusieron. Pero id a decir a sus discípulos y a Pedro que irá delante de
vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo.». Ellas salieron huyendo del
sepulcro, pues un gran temblor y espanto se había apoderado de ellas, y no
dijeron nada a nadie porque tenían miedo... Jesús resucitó en la madrugada, el
primer día de la semana, y se apareció primero a María Magdalena, de la que
había echado siete demonios. Ella fue a comunicar la noticia a los que habían
vivido con él, que estaban tristes y llorosos. Ellos, al oír que vivía y que
había sido visto por ella, no creyeron."
- Responde a las preguntas de esta lectura comprensiva:
¿Qué día resucitó Jesús?__________________________________
¿Sabes lo que es
embalsamar?______________________________________________
¿Sabes qué es un
sepulcro?_________________________________________________
¿Quién habla a las
mujeres?________________________________________________
¿Si les manda ir a
Galilea, es que dónde están?_________________________________
¿A quién dice que se
apareció primero?_______________________________________
Daos cuenta que era una mujer y en la sociedad de
Jesús, no contaban para nada, sólo para ayudar en el trabajo y tener hijos.
Colorea
este huevo Fabregé.
-
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------23-04-2020
23 DE ABRIL à Día del Libro
LA
BIBLIA
Quiero que sepas que la Biblia es uno
de los libros más importantes del mundo, como “El Quijote”, por ejemplo. Es un
libro grande, que dentro, tiene libros más pequeños con historias de aventuras,
mitos, poesía, cartas, sabiduría,…y de cada una de ellas se aprenden cosas
buenas. Dios nos habla a través de
ella. Por eso los cristianos decimos que es un libro sagrado. Sabes que
en el Nuevo Testamento nos cuenta los hechos y palabras de Jesús, sus
enseñanzas que nos ayudan a ser personas buenas, honestas y responsables.
¿Sabes
que fue el primer libro impreso, en Alemania, cuando Gutenberg inventó la
imprenta, en el año 1440. Por cierto…
¿Qué siglo es?______________
Busca en esta sopa de letras los libros de la Biblia.
-

¡Hola a tod@s!
Hoy sería en circunstancias normales el último día de clase y comenzarían
las vacaciones de Semana Santa. Por este motivo quiero enseñaros un cuento muy
bonito del conejito de Pascua y algunas manualidades que podéis hacer
estos días con vuestros hermanos y familia que son muy divertidas y os ayudarán
a decorar ventanas, balcones, patios, vuestra propia habitación,... Es opcional
su realización y el uso que queráis darle en casa. Espero que os guste y la
podáis disfrutar durante esta Semana Santa en familia.
¡Os deseo Felices vacaciones! ¡Os echo mucho de menos! Un beso enorme.
¿Os ha gustado el cuento? - ¡Seguro que
sí!, ¿sabéis lo mejor? -Como el conejito estaba tan feliz de ver que Jesús
había resucitado y no podía hablar y contarlo con palabras, decidió pintar y
decorar huevos de colores y regalarlos a los niños, por lo que los huevos
decorados en Pascua simbolizan la "Vida y Felicidad", llegando a ser
una tradición en muchos países del mundo. Hay familias que juegan a esconder
los huevos decorados en casa y después de encontrarlos, los ponen en las
ventanas para que todos los niños/as puedan disfrutarlos. Es una tradición muy
divertida que nos ayuda a hacer cosas en familia y a estar felices por la
resurrección de Jesús.
A continuación, os dejo algunas
ideas de manualidades para que podáis hacerlas en casa con vuestros hermanos,
papás, abuelos,... La seño también las está realizando, aquí tenéis
algunas fotos para que las veáis.
Actividad 1:
"Elaboración de Huevos de Pascua". Dibujar en un folio o cartulina
huevos, colorearlos y decorarlos como más os guste (purpurina, pintura de
dedos, botones de colores, lazos, recortes de revista, legumbres pequeñas,
etc.) y recortarlos. También podéis hacer algún conejito.
Actividad 2: "Baraja de cartas". Damos la
vuelta a los huevos y dibujamos en cada uno de ellos piezas concretas que
queramos trabajar, como por ejemplo frutas o verduras, animales y plantas,
números y letras,... realizando como una baraja de cartas. Podemos jugar a
hacer parejas, agrupaciones de la misma familia, seriaciones, conteo hacia
delante y hacia atrás, etc., os dejo fluir libremente vuestra imaginación y
creatividad.
Actividad 3: "Guirlanda de Huevos de
Pascua". Colocamos sobre un lazo, lana o cuerda (lo que tengamos en casa),
todos los huevos para decorar nuestro rincón favorito. en cada huevo podemos
añadir uno o varios mensajes que queramos transmitir.
Actividad 4: "Adornos plantas". Ponemos
cada huevo en un palito de madera fino de brocheta y lo colocamos en nuestras
macetas decorando las plantas de casa y del jardín.
Actividad 5: "Decoramos pinzar y lápices".
Pegamos los huevos y conejitos decorados en pinzas y lápices de colores.
Actividad 6: "Esconder y encontrar huevos".
Jugamos con nuestra familia a esconder los huevos decorados sobre una zona de
la casa, estableciendo normas de juego y recompensa para quienes lo encuentren,
como por ejemplo: elegir el lugar donde se colocarán los huevos, elegir la
manualidad o ser el primero en realizarla,...
Actividad 7: "Tarjetas de
felicitación". Con los huevos y conejitos que tenemos realizados, podemos
hacer tarjetas de felicitación de Semana Santa doblando una cartulina o folio,
colorearlo, pegar en la portada el huevo y el conejito junto con la frase:
"Feliz Pascua o Feliz Semana Santa" y dentro de la tarjeta,
escribimos nuestros mejores deseos hacia la persona que va dirigida.
Actividad 8: "Elaboración de un
cuento". Con todo lo que habéis decorado y vuestra imaginación, podéis
crear un cuento para escenificar en casa con la familia, grabarlo o
dibujarlo.
Actividad 9: "Yincana". Realizamos juegos
deportivos en casa por fases, empezando por los más sencillos y aumentando poco
a poco su dificultad. Podemos hacerlo por equipos, por parejas o
individualmente, de manera que quien gane cada juego de la Yincana va
adquiriendo un huevo de Pascua, quien consiga más huevos, "gana".
Hay infinidad de juegos que podéis
realizar con las manualidades que diseñéis, ahora os dejo libre vuestra
elección y elaboración. Ya me contaréis a la vuelta de vacaciones.
Os deseo una
dulce y feliz Semana Santa. Os quiero mucho. ¡¡¡Un beso!!!
04-04-2020
¡¡Hola a tod@s!!
Como sabéis mañana es "Domingo de Ramos" y aunque no podamos celebrarlo disfrutando de la procesión, podemos hacerlo todavía más especial desde casa, elaborando nuestra propia "Palma". A continuación os dejo un vídeo para que podáis ver los materiales y pasos a seguir. Al terminarla, podéis adornarla con una ramita de olivo y un lacito de vuestro color preferido. Es una manualidad muy sencilla y divertida que espero que os guste y la disfrutéis en familia.
Un beso y un abrazo fuerte.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
02-04-2020
SEMANA SANTA
En
cada Fiesta de Pascua, Pilato ponía en libertad a un preso, a elección del
pueblo.Había en la cárcel uno llamado Barrabás, arrestado con otros revoltosos
que habían un homicidio durante la sedición.La multitud subió y comenzó a pedir
el indulto acostumbrado. Pilato les dijo: "¿Quieren que les ponga en
libertad al rey de los judíos?"Él sabía, en efecto, que los sumos
sacerdotes lo habían entregado por envidia. Pero los sumos sacerdotes incitaron
a la multitud a pedir la libertad de Barrabás. Pilato continuó diciendo:
"¿Qué quieren que haga, entonces, con el que ustedes llaman rey de los
judíos?" Ellos gritaron de nuevo: "¡Crucifícalo!" Pilato les
dijo: "¿Qué mal ha hecho?". Pero ellos gritaban cada vez más fuerte:
"¡Crucifícalo!" Pilato, para contentar a la multitud, les puso en
libertad a Barrabás; y a Jesús, después de haberlo hecho azotar, lo entregó
para que fuera crucificado.soldados lo llevaron dentro del
palacio, al pretorio, y convocaron a toda la guardia.Lo vistieron con un manto
de púrpura, hicieron una corona de espinas y se la colocaron. Y comenzaron a
saludarlo: "¡Salud, rey de los judíos!"Y le golpeaban la cabeza con
una caña, le escupían y, doblando la rodilla, le rendían homenaje. Después de haberse burlado de él, le quitaron
el manto de púrpura y le pusieron de nuevo sus vestiduras. Luego lo hicieron
salir para crucificarlo.
-
¿Te
acuerdas que fiesta era la que celebraban los
judíos?___________________________________________________________
-
¿Quién
estaba en la cárcel y por
qué?_______________________________________________________________________________
-
¿Quién
entrega a Jesús a los
romanos?______________________________________________________________________________
-
¿Quién es el gobernador romano?__________________________________________________________________________________
¿Cómo se ríen de Jesús, que le
ponen?____________________________________________________________________________ -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
26-03-2020
CUARESMA
Cuando llegaba a Jerusalén para celebrar la Pascua,
Jesús les pidió a sus discípulos traer un burrito y lo montó. Antes de entrar
en Jerusalén, la gente tendía sus mantos por el camino y otros cortaban ramas
de árboles alfombrando el paso, tal como acostumbraban saludar a los reyes. Los
que iban delante y detrás de Jesús gritaban:
"¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!"
Entró a la ciudad de Jerusalén, que era la ciudad más importante y la capital de su nación, y mucha gente, niños y adultos, lo acompañaron y recibieron como a un rey con palmas y ramos gritándole “hosanna” que significa “Viva”. La gente de la ciudad preguntaba ¿quién es éste? y les respondían: “Es el profeta Jesús, de Nazaret de Galilea”. Esta fue su entrada triunfal. La muchedumbre que lo seguía estaba formada por hombres, mujeres y niños, cada uno con su nombre, su ocupación, sus cosas buenas y malas, y con el mismo interés de seguir a Jesús. Algunas de estas personas habían estado presentes en los milagros de Jesús y habían escuchado sus parábolas. Esto los llevó a alabarlo con palmas en las manos cuando entró en Jerusalén.
Fueron muchos los que siguieron a Cristo en este momento de triunfo, pero fueron pocos los que lo acompañaron en su pasión y muerte.
Mientras esto sucedía, los sacerdotes judíos buscaban pretextos para meterlo en la cárcel, pues les dio miedo al ver cómo la gente lo amaba cada vez más y como lo habían aclamado al entrar a Jerusalén.
"¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!"
Entró a la ciudad de Jerusalén, que era la ciudad más importante y la capital de su nación, y mucha gente, niños y adultos, lo acompañaron y recibieron como a un rey con palmas y ramos gritándole “hosanna” que significa “Viva”. La gente de la ciudad preguntaba ¿quién es éste? y les respondían: “Es el profeta Jesús, de Nazaret de Galilea”. Esta fue su entrada triunfal. La muchedumbre que lo seguía estaba formada por hombres, mujeres y niños, cada uno con su nombre, su ocupación, sus cosas buenas y malas, y con el mismo interés de seguir a Jesús. Algunas de estas personas habían estado presentes en los milagros de Jesús y habían escuchado sus parábolas. Esto los llevó a alabarlo con palmas en las manos cuando entró en Jerusalén.
Fueron muchos los que siguieron a Cristo en este momento de triunfo, pero fueron pocos los que lo acompañaron en su pasión y muerte.
Mientras esto sucedía, los sacerdotes judíos buscaban pretextos para meterlo en la cárcel, pues les dio miedo al ver cómo la gente lo amaba cada vez más y como lo habían aclamado al entrar a Jerusalén.
Responde:
-
¿Cómo se llama el país de
Jesús?_______________________________
-
-
¿Cuál es su
capital?___________________________________________
-
-
¿Qué fiesta iba a
celebrar?____________________________________
-
-
Investiga qué otras fiesta hay de
peregrinación judías______________
-
-
_________________________________________________________
-
_
-
¿Cómo se acostumbraba a recibir a los
reyes?_______________________
-
___________________________________________________________
-
-
¿Qué comentaba la gente que era
Jesús?_____________________________
-
___________________________________________________________
-
-
¿Por qué alaban a Jesús las gentes, ya le
conocían?_____________________
-
__________________________________________________________
-
_
-
Dime las diferencias entre palma de palmera y
rama de olivo___________
-
________________________________________________________________
-
___________________________________________________________________________________________________________________________
Buenas Seño Laura no sé si hay que copiar todo el texto en un folio porque la libreta no la tengo o hay que leer el texto y poner las preguntas en un folio y contestarlas
ResponderEliminarHola, soy Corina. He hablado con Laura y sí que lo tenéis que copiar todo.
ResponderEliminarhola soy lucia y nose si el laberinto si lo copio en un folio o como lo hago
ResponderEliminarHola Lucía, soy Corina. Tiene que contestar Laura a tu pregunta pero... yo no copiaría el laberinto... intenta descubrir qué camino es mirándolo aquí y haz el resto de la actividad.
ResponderEliminar